-
Arsaute, Ariel; Daniele, Marcela; Zorzán, Fabio Andrés; Riesco, Daniel Eduardo
Esta línea de investigación contribuye a la mejora del proceso de desarrollo de software, en el marco de Model Driven Architecture (MDA), en particular los especificados con el Proceso Unificado del proceso de software. La transformación propuesta tiene como objetivo generar una especificación de modelo de Casos de Uso de sistema a partir del modelo de negocio. Esto se logrará a través de la definición de una transformación en Relations, que forma parte de QVT, entre los metamodelos del modelo de negocio y el metamodelo del modelo de Casos de Uso del Sistema. De esta forma se dará la posibilidad...
- 03-mar-2018
-
Frutos, Mariana; Ferreira Szpiniak, Ariel; Zorzán, Fabio Andrés
En una comunidad tan amplia como la universitaria, la necesidad de que la información fluya y sea accesible por todos sus miembros es tan importante como que dicha información mantenga su validez e integridad. Con la propuesta de utilizar la tecnología de los Web Services, se pretende seguir manteniendo centralizados los datos corporativos, pero ofreciendo mucha mayor flexibilidad a la hora de utilizar dichos datos por parte de quien los requiera. Esto surge ante la necesidad de integración de datos de las diferentes aplicaciones de la UNRC y los software (tanto internos como externos) con los que interactúan.
- 03-mar-2018
-
Zorzán, Fabio Andrés; Riesco, Daniel Eduardo
Esta línea de investigación pretende aportar a la mejora de los procesos de desarrollo de software, en particular los especificados con el Software Process Engineering Metamodel versión 2 (SPEM). En trabajos previos, en el marco del proyecto, se ha definido una transformación de procesos de desarrollo de software basados en SPEM a procesos BPMN, esta transformación fue definida en el lenguaje Relations incluido en QVT. La transformación propuesta tiene como objetivo generar una especificación de procesos que sirva como entrada a un motor workflow estándar. Esta especificación de procesos interpretable por un motor workflow estará definida en el lenguaje Bussines...
- 03-mar-2018
-
Lanfranco, Einar Felipe; Macia, Nicolás; Venosa, Paula; Molinari, Lía Hebe; Díaz, Francisco Javier
El presente artículo describen los primeros pasos recorridos durante el primer año de funcionamiento del CERT1 académico que funciona en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata Cert.-UNLP, proyecto que se define a partir de la necesidad de dar respuesta a los incidentes de seguridad que aumentan día a día. Durante dicho año, se recepcionaron diversos tipos de problemas de seguridad en diferentes unidades académicas de la UNLP, lo que permitió dar a conocer el trabajo del grupo por medio de la asistencia dada para la resolución de los problemas.
Asimismo, cabe mencionar distintas tareas realizadas para permitir una...
- 10-feb-2018
-
Díaz, Francisco Javier; Macia, Nicolás; Molinari, Lía Hebe; Venosa, Paula; Sabolansky, Alejandro Javier
El tiempo es una magnitud que afecta a todas las actividades humanas y es un componente esencial en todos los procesos. Registrar el momento exacto en que se suceden los acontecimientos es fundamental. Una aplicación que utiliza firma digital sobre una infraestructura PKI1 exige que la medida de tiempo usada sea precisa y acordada.
El sellado de tiempo (Timestamping) es un mecanismo que permite demostrar que una serie de datos han existido y no han sido alterados desde un instante específico en el tiempo.
El uso de un sistema de sellado de tiempo aparece como indispensable para mantener la validez de los...
- 10-feb-2018